Sala Isidro / 21 de febrero - 16 de mayo de 2026
Por primera vez en Puerto Rico se presenta una interesante exposición de la Colección MACAS sobre la esclavitud transatlántica provenientes de grabados e ilustraciones que han sido publicados en libros, periodicos y revistas antiguos. Poniendo al descubierto los horrores enfrentados por quienes vivieron esa época. Muestran las condiciones en las que la población negra fue obligada a trabajar y las marcas que dejaron en muchos de ellos los castigos y maltratos que tuvieron que soportar antes de los movimientos de abolición de la esclavitud.
Se estima que entre los siglos XVI y XIX, cerca de 12,5 millones de africanos fueron capturados, secuestrados y trasladados en barcos a América, del Norte y del Sur y el Caribe.
Curador: Edwin Velázquez Collazo
Co-Curaduría: Alejandra “Al” Rosa Morales
Por primera vez en Puerto Rico se presenta una interesante exposición de la Colección MACAS sobre la esclavitud transatlántica provenientes de grabados e ilustraciones que han sido publicados en libros, periodicos y revistas antiguos. Poniendo al descubierto los horrores enfrentados por quienes vivieron esa época. Muestran las condiciones en las que la población negra fue obligada a trabajar y las marcas que dejaron en muchos de ellos los castigos y maltratos que tuvieron que soportar antes de los movimientos de abolición de la esclavitud.
Se estima que entre los siglos XVI y XIX, cerca de 12,5 millones de africanos fueron capturados, secuestrados y trasladados en barcos a América, del Norte y del Sur y el Caribe.
Curador: Edwin Velázquez Collazo
Co-Curaduría: Alejandra “Al” Rosa Morales