"Plantación" (Plantation), dibujo de Fleury, grabado realizado por Chavannes, extraído del libro ” L’Univers: histoire et description de tous les peuples” , que abarca Brésil (Ferdinand Denis / 1798-1890), Colombie et Guyanes (M. C. Famin), pour Firmin Didot Frères, Éditeurs, Francia, 1837. Grabado en metal. 6 ⅝” x 8 ⅝”
Humacao, PR - La esclavitud ha sido una infamante práctica, presente en muchos pueblos del caribe y latinoamerica a lo largo de los siglos. Cerca de 15 millones de personas provenientes de África fueron esclavizadas por las potencias europeas (Portugal, España, Inglaterra, Francia y Países Bajos, entre otros) y fueron transportadas en condiciones infrahumanas en barcos de carga hacia las colonias de América para trabajar como mano de obra forzada.
Brasil tuvo la mayor población de esclavos africanos en América (más de 5.5. millones), hoy es el país con la mayor población afrodescendiente del mundo, donde se usaron principalmente en plantaciones de azúcar, café y en minas de oro. Por tal motivo el Museo Afro Casa Silvana presenta por primera vez en Puerto Rico una exposición de grabados antiguos del siglo XIX sobre la esclavitud en Brasil. La misma titulada “Brésil Colonial” reúne una selección de 16 grabados del siglo XIX pertenecientes a la colección del museo que ilustran la vida, costumbres y castigos de los esclavos.
“Mujer negra vendedora de frutas”, grabado de Franz Keller-Leuzinger (1835 -1890), (a partir de la fotografía “Negra vendedora de frutas” de Alberto Henschel (1827-1882), Río de Janeiro, 1870), extraido del libro “A Föld és népei I-III. TELJES” pór György Aladár, Budapest, Hungría, 1887. Grabado en metal, 9” x 5 ¾”
Como parte de la exposición también se está exhibiendo un hermoso grabado en cobre titulado “Mujer negra vendedora de frutas” de Franz Keller-Leuzinger (1835 -1890) publicado en “A Föld és népei I-III. TELJES” pór György Aladár, Budapest, Hungría, 1887 asi como la obra titulada “Negros lavando diamantes en Brasil”, un grabado en cobre de Thomas Webster (1773-1844) publicado en el libro “A New and Complete System of Universal Geography; or, An Authentic History and Interesting Description of the Whole World and Its Inhabitants.” por Christhoper Kelly en Londres e impreso por Thomas Kelly , 1832.
"Factores Correctores de Negros" (Feitors Corrigeant des Negres), dibujo de Jean-Baptiste Debret (1768-1848), grabado realizado por Chaillot, bajo la direccion e impresión de Lemaitre, extraído del libro ” L’Univers: histoire et description de tous lés peuples” , que abarca Brésil (Ferdinand Denis / 179qq8-1890), Colombie et Guyanes (M. C. Famin), pour Firmin Didot Frères, Éditeurs, Francia, 1837. Grabado en metal pintado a mano en acuarela, 8 ⅛” x 5”
La exposición “Brésil Colonial” se mantendrá abierta al público hasta el sábado 15 de noviembre de 2025 en un horario de jueves, viernes y sábado de 12:00 a 5:00 pm . El Museo Afro Casa Silvana está localizado en el Barrio Mambiche Prieto de Humacao. El acceso a la exposición es sin costo y la invitación es para todo público.
Para más información llamar al 787-240-4603 o visitar la página web https://www.museoafrocasasilvana.com/ .
“Este proyecto es posible gracias a una aportación del Centro de Economía Creativa a través de su programa Maniobra”