Sala Isidro - Brésil Colonial / 11 de octubre - 15 de noviembre de 2025

Sala Isidro - Brésil Colonial / 11 de octubre - 15 de noviembre de 2025

Historia

El Barrio Mambiche de Humacao fue establecido en 1878, posteriormente fue dividido entre Mambiche Blanco y Mambiche Prieto (donde está localizado el Museo Afro Casa Silvana), aunque desconocemos la fecha exacta cuando ocurrió esta división. La comunidad es mayormente de origen afrodescendiente donde muchos de los ancestros fueron trabajadores de las centrales azucareras de la región.

Para el año 2017, luego de estar inhabilitada por varios años, el artista y curador Edwin Velázquez Collazo propone a la familia usar la casa que perteneció a sus abuelos Isidro Velázquez y Silvana Marcano, el hogar donde se crió su padre, tíos, tías y algunos de los primos como un espacio alternativo de arte, social y comunitario.

La casa fue centro de reunión y tertulias de la comunidad ya que nuestra familia siempre ha sido una muy influyente en el barrio. La misma fue construida para la década del 60 en concreto armado y es una típica residencia de cuatros cuartos, un baño, cocina y sala-comedor.

Finalmente en abril del 2021, luego del paso del huracan María, nace Casa Silvana, un espacio cultural para el arte afropuertorriqueño, desde entonces el proyecto ha ido evolucionando no solo creando una biblioteca de arte afro y la colección de arte afropuertorriqueño, sino, visibilizando artistas afrodescendientes con 24 exposiciones individuales de una nueva generación y 6 grandes colectivas de arte afro en otros espacios culturales y museos del país. También ha desarrollado varias colecciones de peines, sellos, grabados y tarjetas postales, relacionadas con el tema afro.

La evolución del espacio cultural a un museo era inevitable y finalmente Casa Silvana se transformó en un micromuseo independiente y autogestionado, naciendo el Museo Afro Casa Silvana (MACAS) en el año 2025 como respuesta a la carencia de un museo afro en Puerto Rico.